El viernes por la noche un grupo de Erasmus de Potsdam organizó un tour por Berlín, para ver el festival de las luces que dura este fin de semana. Creo que es algo que se hace cada año, teníamos ganas de verlo :)
A partir de las 7 y pico que ya es de noche, iluminan varios edificios importantes de la ciudad, a veces acompañados de sonidos o música de fondo. Aquí unas cuantas fotos (aunque las de Paloma seguro que se ven mucho mejor, con su super cámara :P).
![]() |
En Potsdamer Platz |
![]() |
Iluminación sobre Martin Luther King |
![]() |
Humboldt Universität |
¡Había mucha gente haciendo fotos! Con sus trípodes, cámaras enormes, etc. Fue bonito de ver pero (esto ya es personal), a veces les hubiera puesto animaciones algo más dinámicas, con música de fondo y eso, no solo una proyección que la mayor parte del tiempo se queda quieta y luego cambia a otra. Aunque sí que es verdad que en algunos edificios se movían más :) (como en la Puerta de Brandenburgo). Y le daba un toque especial a la ciudad.

En cuanto a las clases, esta semana ha sido la primera toma de contacto y la verdad es que han ido bien ^_^ En mi caso, esto es lo que hago durante la semana:
- Aufbaukurs (B2.1)
- Korrektive Phonetik
- Cortázar cuentista - Julio Cortázars Erzählungen
- Zeichen, Macht und Raum
- Traducción Castellano - Alemán
- Einführung in die Literaturwissenschaft für Romanisten
Las dos primeras no son asignaturas en sí, sino clases de un curso para extranjeros que ofrece la universidad de Potsdam. Así que a los que somos Erasmus nos sale gratis y encima nos dan créditos mientras mejoramos nuestro alemán :) La de Aufbaukurs va en función a un test que tuvimos que hacer online, de ahí el B2.1. Y la de Korrektive Phonetik es para practicar el habla (oral), así que usamos Audacity en los ordenadores y nos grabamos como deberes, jaja. ¡Es divertido!
El resto de asignaturas son las que pertenecen a los estudios de "Romanistik" (donde entra traducción, y de donde podemos coger para que nos convaliden). Aun así, la de relaciones internacionales de aquí nos dijo que al ser Erasmus podíamos coger asignaturas de cualquier carrera. Es genial, pero tampoco vi ninguna otra cosa que me interesara mucho (a parte que se dan en otros campus y hay que coger el tren).
En Alemania la universidad funciona de forma bastante diferente a España. Primero: no te preguntan "¿en qué año estás?", sino "¿en qué semestre estás?" (cuántos llevas hechos hasta ahora, vamos). Es decir: las carreras no tienen un número tan específico de años. Los alumnos pueden escoger de forma más libre qué asignaturas hacer cada semestre e incluso de estudios totalmente diferentes. Por ejemplo, en el seminario de Julio Cortázar hay un chico que estudia Hispánicas pero hace asignaturas de Biología también. No me preguntéis cómo sobrevive, ya lo hice y ni él mismo lo sabe.
Es como más libre todo, depende del tiempo que tú mismo quieras dedicarle.¡Ah! Y se ven a muchos alumnos involucrados: recién graduados dando clase, otros dando tutorías aunque ellos mismos estén todavía estudiando, etc. Es como muy participativo, de alumnos a alumnos apoyados por los profesores.
Luego, hay varios tipos de asignaturas: las Vorlesungen, los Seminar y Übung. Las Vorlesungen son lo que nosotros conocemos como clases "dirigidas", las "normales". El profe habla a un grupo bastante grande de alumnos y ellos toman nota. Y la nota final dependerá de un trabajo o examen final. Los Seminar, en cambio, son grupos más reducidos y se trabaja de forma semanal además de tener un trabajo o examen final (normalmente trabajo). El profesor puede ser más cercano con los alumnos puesto que son menos y más fáciles de recordar (y tratar). Las Übungen creo que es más bien como algo previo a las clases en sí, como un propedéutico, pero no estoy segura...
En mi caso, como no me puedo quedar un semestre entero (hasta febrero/marzo) porque la UPF va por trimestres y nos vamos antes de navidad, preferí coger asignaturas que fueran seminarios, porque así vas teniendo notas y el profe puede ponerte más fácilmente una nota provisional para que lo enseñemos a nuestra uni al volver. Como las Vorlesungen suelen puntuar al final, no podrían ponerme ninguna nota. Intenté escoger temas que fueran a servirme para mi carrera, así que me decanté por una sobre Cortázar (que analiza sus cuentos y escritos), traducción inversa (de castellano a alemán) y otras de temas generales sobre lingüística. Se tiene que ir profe por profe explicándoles que nuestro caso es algo raro... pero afortunadamente todos lo han entendido y en principio no hay problema si me voy antes de que termine el semestre ^_^ Aprovecharé el tiempo que esté.

Curiosidades
Estas semanas me he fijado que hablando alemán se usan unas cuantas expresiones en prácticamente todas las conversaciones o en muchas de ellas, ya sea como coletilla o por llenar el silencio cuando una respuesta es corta, jaja.
- Na, ja: Esto sería como un "bueno", "pues mira", "pues eso".
- Sozusagen: Esta me encanta, es un "por así decirlo", jaja.
- Einfach so: El mítico "porque sí".
- Genau: Literalmente es "exacto", pero he notado que se usa mucho cuando te explican algo, y cuando por fin lo pillas y dices "aaaah!" dicen: "genau" con un tono amable, por alguna razón, jaja.
- Auf jeden Fall: Esta me costaba mucho pillarla, porque la usan en sitios diferentes. A veces en medio de la frase ("en todo caso"), pero otras como respuesta. Por ejemplo: "Pero vendrás la semana que viene, no?" y dicen: "Ja, auf jedem fall!". Así que ahí tendría función de "¡y tanto!".
- Gerne: Yo siempre había respondido "Bitte schön" o "Bitte" cuando me daban las gracias, pero muchas dependientas y personas que me han ayudado siempre me han respondido con un "gerne". Busqué el significado y es "con mucho gusto". Más amable que el soso "de nada", así que me puso contenta que las personas que me habían ayudado lo hicieran encantadas, jaja.
- Navidad: Esto no es una palabra que quiera destacar, sino el hecho que estamos en octubre ¡y ya empiezan a poner cosas navideñas! Van poco a poco, pero vas a comprar y de repente vas viendo bombones, calendarios de adviento y cosas diferentes que no estaban el día anterior. Por mí perfecto, me gusta mucho la navidad ^_^ Pero me llamó la atención. Bueno, y también hay varias cosas de Halloween, pero porque será en un par de semanas~
¡Nada más por hoy!
Yo estas semanas estoy en modo ahorro porque gasté demasiado, a ver si puedo enviar ya el certificado de llegada para que ingresen algo de la beca >_<
Parece que no, pero hace que valores mucho el comer cada día, salir por ahí, o simplemente comprarte un dulce cuando te apetece. La próxima vez seguro que iré con más cautela, jaja
¡Gracias por leer!
