Estos días hemos estado haciendo tantas cosas que no hemos tenido tiempo para relajarnos, apenas. Así que hasta ahora no he podido pararme a escribir. En realidad hoy también fuimos a comprar cosas después de clase (lloviendo a mares, por cierto), pero al menos ahora tengo un ratito.
Christina ya está en casa desde el viernes. Al final dormimos las 2 en la habitación, suerte que hay espacio. El primer día me sentía un poco incómoda, pero ahora ya es algo normal. Hablamos bastante, a veces, pero también tenemos ratos donde cada una hace sus cosas en el portátil, sin hacer ruido. Y sobre el tema llaves, decidimos ponernos de acuerdo para dejarla en un sitio específico cada vez que salgamos de casa, así si no hay nadie, la cogemos y abrimos la puerta. Y si hay alguien, simplemente llamamos al timbre.

Viernes: tuvimos la excursión a Berlín :) Fue divertido, aunque muuuy cansado y llovió bastante rato (y con rabia) por la mañana. No hice muchas fotos con el móvil porque me quedaba poca memoria, pero Paloma (una de las españolas del grupito que vamos), fue haciendo fotos con su súper cámara (¡gracias! ^_^). Cuando las suba ya las guardaré y pondré por aquí, pero sin prisas :)
Aquí dejo unas cuantas:
![]() |
Berlin Hauptbanhof / Estación principal de Berlín |
![]() |
Brandenburger Tor / Puerta de Brandenburgo |
![]() |
Monumento en memoria del Holocausto |
![]() |
Casual Pal :) |
![]() |
En la casa del chocolate 'Fassbender & Rausch' |
![]() |
Salía chocolate del cráter todo el rato *-* |
![]() |
Hay un montón de tipos diferentes de chocolate |
![]() |
Konzerthaus Berlin |
![]() |
Anuncio en las obras de la ópera que están renovando. "Mi vida, iría contigo hasta el fin del mundo." |
Sábado: fuimos las 5 chicas a comprar al Primark de Berlín, porque necesitábamos ropa. En mi caso solo buscaba un abrigo de invierno, para tenerlo ya comprado (se acerca el frío, de hecho lo estrené ayer), y al final lo encontré en el C&A, enfrente del Primark. Por cierto, consejo: si podéis, no vayáis un sábado a Primark xD Muuucha gente.
Estuvimos todo el día en Alexanderplatz, una plaza muy famosa de Berlín, con muchas tiendas y ambiente moderno. ¡Tenía ganas de ir! Está la torre de televisión, la Fernsehturm.
![]() |
Hola señor calvo |
Comimos un plato de pasta en un restaurante italiano que estuvo muy bien, te hacían el plato ahí mismo.
Y no sé si fuimos nosotras y nuestra suerte, pero vimos a gente muy rar...especial xD Había un "guitarrista" (ojo a las comillas), que en vez de cantar parecía que le estuvieran torturando. Hizo ladrar hasta a un perro que pasaba por allí, no digo más, jaja. Luego pasaba gente vestida con el traje tradicional del Oktoberfest (las chicas enseñando chicha básicamente), había una chica metida en un carro de la compra con una botella de cerveza, pasaron dos punks/emos, un grupo de lolitas (en la estación de Potsdam) y un chico random nos empezó a hablar a Júlia y a mí al esperar fuera del Primark. Todo muy interesante, jaja.
Domingo: Fue más tranquilo. Estuve con Christina durante el día e hizo pasta para las 2, porque los domingos están todas las tiendas cerradas y no había podido comprar nada. Luego por la tarde me sugirió si quería ir con ella a una cena con unos amigos suyos. Al principio dudé porque me daba cosa unirme así como así, pero ya que está siendo tan amable conmigo, hice el esfuerzo. Fuimos a la residencia de una amiga suya, y fue llegando gente con comida para compartir. Al final fuimos unos 11 o 12 chicos y chicas de 20 y pico o así. Hubo ratos que simplemente me limité a escuchar conversaciones entre ellos, porque en alemán aún me cuesta más intervenir xD Pero hubo gente que un rato se vino a hablar conmigo: una chica en español, porque estuvo 9 meses de voluntariado en Huesca (qué alivio) y dos chicos en alemán, que un rato me preguntaron sobre política y ya fue un "venga, hasta luegooo". No es un tema del que sepa mucho y tener que opinar en alemán suma complicación xD Pero bueno, estuvo bien para practicar un poco. Que parece que no, pero cuando conversan entre ellos cogen carrerilla y a ver quién les entiende...
No quería llegar muy tarde a casa porque al día siguiente había clase, pero al final llegamos a las 11:30 o así, con un frío que madre mía... Agradecí un montón haber comprado el abrigo ya, porque en serio este fin de semana el tiempo ha empeorado mucho... Hoy por ejemplo viento, lluvia, nublado, un segundo de sol y lluvia otra vez. Pero los alemanes salen igual, Christina se ha ido por ahí en cuanto he llegado a casa y dice que hasta las 11 o así no vuelve xD Ole tú.
Lunes: De nuevo hemos tenido clase en el curso de alemán. Esta vez justo me han hecho salir y leer mi redacción y al salir de clase la profe me ha dicho que mejor que vaya a un nivel más avanzado, que aprenderé más. Me habían puesto en un A2/B1 y yo tengo el B1 desde hace unos 3 años, pero es que en realidad mi alemán debería ser muuucho mejor teniendo en cuenta los años que hace que lo empecé. Los últimos fui un poco a trompicones y me quedé atascada en el mismo nivel *autocolleja*. Hoy fui a la otra clase y aprendí bastante más, aunque claro, dan más caña. Los compañeros tienen pinta de saber, me han dado respeto. Echaré de menos a los que tenía hasta ahora e_è Empezaba a conocerles mejor (de vista, aunque sea). Pero bueno, a ver qué tal va.

Y sin querer ha pasado ya una semana. Hace siete días me instalaba por primera vez en esta habitación, con mil miedos por delante. Por suerte muchos de ellos ya han pasado o no han sido para tanto :)
Estoy contenta porque, aunque admito que hay días que la cabeza da más vueltas y hace que te angusties, puedo decir que he aprendido varias cosas.
1) El transporte público: En Potsdam (y Berlín creo que también, aunque solo he cogido el tren) está muy bien. Hay muchas líneas de bus en Potsdam y tienen bien indicados los horarios, así que puedes calcular bien. Hay algunos que pasan cada media hora solo, pero puedes optar por coger otra vía (tram en vez de bus, por ejemplo). En cada parada pone el número de bus que pasa, por qué paradas va y a veces pone una parte del recorrido en gris con varias paradas, que significa que es justo la línea que pasa por la parada opuesta (normalmente en la otra acera). En algunas hay una pantalla que va anunciando los buses que pasarán y cuánto tiempo queda para que lleguen.
Otro punto a favor es que (excepto algún caso puntual), todos los buses tienen megafonía y anuncian la parada siguiente, cosa que ayuda mucho si no te conoces el recorrido. Los más modernos, además, tienen una pantalla donde vas viendo las paradas siguientes.
El transporte público tiene una web y una app para el móvil que te dice el recorrido que quieres hacer desde dónde estás hasta la parada que quieras. Te indica varias rutas, tanto de bus como de tram, a qué hora llega, cuánto se tarda y si hay que hacer transbordo. Ayuda mucho, la verdad, sobre todo los primeros días. Se llama BVG y es tanto para Potsdam como para Berlín. ¡Ah! Y está disponible en inglés.
En cuanto a los tickets, se pueden comprar en el bus mismo. Tienen la máquina dentro y tú mismo lo compras allí. Depende de la tarifa, lo validas en otra mini máquina de ahí o no (si es un ticket semanal, como pone la fecha no hace falta validarlo, solo enseñarlo al conductor o si te lo piden). Hay muchas tarifas, y a los niños de 6 a 14 años les hacen un precio especial. Luego hay tickets para grupos reducidos, para hacer rutas turísticas, para un mes, para una semana, etc. Está muy bien, la verdad.
A los estudiantes en octubre nos darán un Semesterticket en la uni, que hará que no paguemos más transporte público, porque se incluye en el precio que pagamos para pedirlo. Está súuuuper bien, porque puedes moverte solo enseñando el ticket y ya está. Como el nombre indica, dura un semestre y hay que ir renovándolo, pero está muy bien para los estudiantes, te ahorras mucho, así.
2) La mensa de la uni. Ya la mencioné anteriormente, pero los comedores de la universidad están muy bien, porque enseñando tu carnet de estudiante te hacen precios especiales y puedes comer de forma abundante. Algún día quizás gusta más o menos la comida, pero puedes comer de todo, elegir postre, ensaladas, bebida, pan, etc. por muy buen precio.
3) La gente. Al principio da un poco de respeto, pero cuando preguntas en la calle, en general la gente suele ser amable y te ayuda (hay que saber elegir, también). Eso sí, hay que hacerlo en alemán y hacerse entender (a no ser que sean estudiantes y sepan inglés). Hay de todo, como en todos lados, pero hay un sentido del deber que se nota. Respetan mucho lo que debe hacerse y lo que no. Normalmente te atienden bien en todos lados, de forma educada y sonriente (en los supermercados por ejemplo siempre ha sido así, de momento).
4) Agua con gas. Hay que ir con cuidado al comprar agua, porque suelen tener las botellas con gas justo al lado de las que no y suelen ser de la misma marca. Ya hay varios que se confundieron y cogieron agua con gas pensando que era natural, pero es que hay bastantes, no sé por qué.
5) Pasteles y bollería en general. Qué rico todo *-* Aunque lo compres en un súper en vez de en un sitio recién hecho, está muy rico. Además hay un montón de variedad, como los Bretzel, típicos de aquí.
En la Mensa misma había una vez un muffin de Milka! Lo probé, por supuesto, jaja. Estaba muy esponjoso >u< Y hoy me compré para merendar una Apfeltasche (literalmente 'bolsa de manzana') en el Lidl, que es como un bollo relleno de trozos de manzana, muuuy rico.
6) Bici. La gente suele utilizarla mucho por aquí, y está muy bien porque hay muchos carriles y caminos de parques por los que pasar.
7) Papeleo. Supongo que en otros países será parecido, pero hemos acabado con 347294 solicitudes, documentos informativos y demás y solo llevamos 1 semana. Hasta para tener internet en la residencia tienes que rellenar varias cosas, esperar que lo confirmen y ya si eso que funcione. Luego habrá que hacer lo mismo para elegir asignaturas, que te den el carnet de estudiante, empadronarse en la ciudad, confirmar la seguridad social o sacarte una tarjeta SIM (que al final vale la pena porque hay pocos wifis abiertos). Me consuela pensar que en octubre serán solo una o dos semanas y luego ya relax (que será cuando me tenga que volver, que solo son 3 meses xD).
8) Horarios. Se come pronto. En el curso no demasiado (nos dejan de 12:45 a 13:30), pero suele ser a las 12/12:30 o así. Y cenan a las 6 o así, una de las del piso donde estoy creo que el otro día lo hizo a las 5:30. Yo me he acostumbrado a comer sobre las 7 y pico, como máximo 8:30, porque oscurece antes y también entra sueño antes. Y también te levantas antes porque no hay persianas y la luz entra desde las 6 y pico. A mí no me va del todo mal porque me suena el despertador a las 7 y me voy despertando xD Aunque si pudiera dormiría más, claro.
9) Tiempo. Alemania no es de los países más soleados, pero la semana pasada íbamos todos en manga corta del sol que hacía. Y cuando te acostumbras, ¡pum! bajan las temperaturas y conoces a la Alemania de verdad. ¡Hace un frío hoy! Llueve y entonces el ambiente se refresca, y más si hace viento. Menos mal del abrigo... Aunque no es un frío invernal todavía, habrá que ponerse en modo cebolla en unas semanas xD
10) "Cool!", "Schade...", "Schön!" son las expresiones que van bien cuando acabas una conversación y no sabes qué añadir. ¿Te cuentan algo bueno? Después de un "Jaaa" o "ahh!" y varias frases comodín: "Cool!" o "Schön!". ¿Te cuentan algo malo? "Schade...". Y el "Okay" suena muy gracioso, jaja. A veces es como un "Okyeh".

Creo que no me dejo nada, pero diría que esas cosas son las que destacaría de esta semana :) ¡A ver las siguientes!
Qué ganas de estar en la residencia para no estar lejos de sitios y tener mi propia habitación...
¡Gracias por leer!